Anoushka Shankar. Boat to Nowhere. VDLN 207
Imagen: Eager Hands, Meagre Hearts (Mitch Griffiths, óleo sobre lienzo, 2004) |
«¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta.
La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En absoluto. Se debe a la vieja lucha entre fanatismo y pragmatismo. Entre fanatismo y pluralismo. Entre fanatismo y tolerancia.
El fanatismo es más viejo que el islam, que el cristianismo, que el judaísmo. Más viejo que cualquier estado, gobierno o sistema político. Más viejo que cualquier ideología o credo del mundo. Desgraciadamente, el fanatismo es un componente siempre presente en la naturaleza humana, un gen del mal, por llamarlo de alguna manera.»
Amos Oz.Y más allá de Israel o Palestina, quien esté libré de fanatismo... que observe su perfil en redes sociales.
Feliz #VDLN, feliz semana. Salud y libertad.
Ficha técnica
Intérprete: Anoushka Shankar.
Composición: Anoushka Shankar.
Álbum original: Land of Gold (2016).
Cita: Amos Oz (Contra el fanatismo, Ed. Siruela, Madrid, 2007).
Interesante cita de A.Oz. Y lo dice una católica que por seguir fiel a mi propio modo de entender las cosas, suelo sufrir la persecución de los radicales, fuera y dentro, de una misma ideología. La música... buena elección para amansar fieras.
ResponderEliminarSaludos.
Cada dia mas alejada de religiones y cada día rodeada de más fanaticos y radicales en todos los ámbitos. Buena semana... Sonidos hermosos!
ResponderEliminarRafa, todo fanatismo encierra un miedo; y todo miedo encierra a un pobre hombre.
ResponderEliminarFeliz #VDLN
Una herramienta más, la religión. y en muchos casos, demasiados, manipuladora, tóxica y dañina...
ResponderEliminarPocas cosas son tan peligrosas como el fanatismo... Como siempre, la música un descubrimiento y de los más gratos.
ResponderEliminarBesos.